Activar la cooperación entre asociaciones, grupos de mujeres, mujeres y entidades que trabajan a favor de la Igualdad de oportunidades para las mujeres.

Se abre el plazo de inscripción para el XXVI Encuentro Anual de la Red

Liderazgo emprendedor y empresarial de mujeres en el Medio Rural de Álava

La Red organiza este año su XXVI Encuentro Anual. Este año se celebrará el sábado 4 de Octubre de 2025 de 9:30 a 14:30 h, en la Casa de Cultura Micaela Portilla Kultur Etxea. – Alegria-Dulantzi.

Mujeres emprendedoras y no emprendedoras de todas las zonas rurales de Álava se reunirán en una jornada para compartir, conocer, reflexionar juntas sobre el papel de la mujer emprendedora en la zona rural de Álava y para visibilizar a todas las mujeres emprendedoras que conocemos en nuestro entorno. Para crear redes de apoyo entre emprendedoras, profesionales y consumidoras, mujeres que consumimos esos productos o servicios, para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos, e impulsar la visibilidad de mujeres emprendedoras en el Medio Rural, destacando sus logros y contribuciones al mundo empresarial en el entorno rural.

Además, compartiremos nuestras necesidades y nuestras propuestas para el ámbito rural. Y habrá momento también para el encuentro en torno a un café y en la dinámica grupal, también habrá un ESCAPARATE como muestra del negocio, servicio, producto, de mujeres emprendedoras que asistan al Encuentro y para las que no puedan asistir para visibilizarlas… y terminaremos con un espectáculo escénico para divertirnos juntas.

Si te apetece participar, ¡eres bienvenida! Cumplimenta el siguiente formulario, que tiene únicamente fines organizativos.

+ info

 

Nosotras

La Red de Mujeres del Medio Rural de Álava es una organización que surge en el año 1999 bajo la necesidad de poner en relación a las asociaciones de mujeres de la provincia de Álava con núcleos muy dispersos y pequeños y, por tanto, también con asociaciones muy centradas en lo local.

 

Proyecto Etxezain

 
El programa Etxezain ofrece mediación para poner en relación a familias que necesitan una ayuda en las tareas de cuidado y del hogar y mujeres que quieren trabajar como empleadas de hogar.
+ info

Saberes

Queremos interrelacionar tres grandes ejes: crisis, saberes de mujeres y nuevas tecnologías.

Creando espacios en los que visibilizar los saberes de las mujeres y recuperar lo que ellas hemos vivido no sólo en su entorno privado, sino también en el público, a la vez que para visibilizarlos fomentamos y formamos en nuevas tecnologías.

+ info